Profesores especialistas a nivel local,
nacional e internacional.

Ing. David Albores Sol.
Director Administrativo
alboresd@UniversidadDucens.edu.mx
Licenciatura: Ing. En Telemática UPIITA: Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA)- IPN. Diplomado en protección civil Universidad CLEA, Certificado como profesional en Seguridad Integral – AISOHMEX A.C. Diplomado en Aceleración Comercial, AXELERATUM, Certificado en el PROGRAMA DE FORMACIÓN: Gestión de medición y avance de la productividad – SIMAPRO; SIMAPRO PyME Diplomado en Auditoría Ambiental – UTRM – Acreditado como Instructor estatal en Protección Civil (nivel III) por el CENAPRED. Experiencia en diversas organizaciones como capacitador, asesor y consultor en materia de Seguridad Integral y temas generales. Coordinador Nacional del proyecto de formación a 9,000 responsables de Guarderías por parte de la SEDESOL. Actualmente gerente de SEGISO Seguridad Integral Soluciones y profesor universitario en temas de Seguridad Integral y Telemática básica.

Ing. Octavio Albores Sol.
Vicerrector Académico
alboreso@UniversidadDucens.edu.mx
Ingeniero Industrial, con especialidad en Seguridad, Higiene. Maestro en Gestión de Proyectos, Maestrante de Seguridad y Salud en el trabajo, Maestrante de Gestión Integral de Riesgos. Fue certificado en Japón en el sistema de predicción de riesgos. Certificado en España en el Curso superior de Dirección y Gestión de la Seguridad Integral. Certificado en USA en análisis de Higiene laboral y en roles y responsabilidades de la alta dirección. Participante Organizador del XVIII Congreso Mundial de Seguridad 2008 Seúl Corea. Presidente Técnico de la Asociación de Seguridad Higiene y Protección Civil A.C. – ASEHPROC; Vicepresidente del Consejo Directivo del Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgos y Protección Civil, A. C.– CMPGR&PC. Presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Playa del Carmen, 2020 – 2023.

Dr. Donald Solano Monge.
Director General

Prof. Dennys Bonilla

Prof. José Dimas Luján

Prof. Dr. Ian Gorayeb F.

Ing. Joel Bacab Coronado

Ing. Genrry Ku Mis

MPDU. Arq. Jonathan Alberto Olguin Arredondo

Mtro. Vicente Alfonso Gómez C.

Dr. Alejandro Gorayeb F.

Arq. Baruch Lozano

Mtro. Orlando Coronado Fernández

Ing. Carlos Basulto

Ing. Gabriela Aguilar C.

Prof. Juan José Bonilla

Mtro. Gonzalo de la Fuente de Val

Arq. José Javier Gómez Álvarez

Prof. Juan Francisco Montoya González.

Dra. Myrna Rivas García.

Arq. Carlos Yerovi

Prof. Efraín Porto Tapiquén.

Prof. Daniel Molina Botache.
Ha venido desempeñándose como Miembro Investigador de las siguientes asociaciones: Asociación Colombiana de Investigadores Urbano Regionales (ACIUR) sede Bogotá D.C.; de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA) sede Pittsburgh- EE.UU; de la Asociación de Estudios Regionales (RSA) sede Inglaterra y también de la Asociación Internacional de Sociología (ISA) Madrid España.
Su trayectoria como Profesor e investigador es de 15 años en Universidades. Debido a su trayectoria el Ministerio de Ciencias de Colombia lo ha reconocido como Investigador y Par Evaluador fruto de su experticia, publicaciones en revistas indexadas internacionales.

Prof. Nahúm Noguera Rico

Prof. Carlos Julio Lozano
Trece años de experiencia en la industrial y doce en el sector educativo, consultor en temas de riesgo eléctrico, mecánico, higiene y seguridad industrial. Asesor en la implementación de sistemas de gestión en SST-RUC e ISO 45001:2018.
Docente de Maestría, Especialización y Pregrado en Universidades Públicas y Privadas a nivel Nacional.
Miembro del Consejo Colombiano de la Seguridad (CCS) y de la Sociedad Colombiana de Higienistas Ocupacionales (SCHO)
Par evaluador externo de la siguientes entidades: CIMTED-Corporación Centro Internacional de Marketing Territorial para la Educación y el Desarrollo, Ingeniare Revista Chilena de Investigación, Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología.

Prof. Miguel Covarubias
